martes, 18 de diciembre de 2012

BANDO CORTA DE LEÑA EN EL MONTE


   BANDO
CORTA DE LEÑA EN EL MONTE
Por medio del presente escrito se comunica que la Junta Vecinal de San Miguel del camino  ha solicitado  autorización administrativa para la corta de leña en el monte comunal.
Todos los vecinos que lo deseen  pueden   inscribirse para solicitar el aprovechamiento de leña del monte, ingresando 10 euros en la cuenta de la Junta Vecinal en caja España-Duero:2096 0074 75 3026014604 antes del jueves día 27 de diciembre  de 2012.

Las condiciones para tener derecho a la Corta de Leña son las siguientes:
-Estar empadronado en San Miguel del Camino.
-Solo se autorizara una corta por vivienda.

Las condiciones generales de la corta son las siguientes:
-Esta prohibido dejar residuos de la corta en el monte.
-La eliminación de residuos de corta mediante el empleo del fuego esta prohibida.
-El titular del aprovechamiento es el responsable de la limpieza de su zona.
-La concesión del derecho de corta es personal e intransferible a otras personas.
-La leña cortada es para uso propio, esta prohibida su comercialización.
-La autorización de corta no genera ningún  derecho de uso ni de posesión sobre el suelo.
-La autorización te corta tiene una vigencia de dos años, finaliza en mayo de 2014.
-No esta autorizada la corta durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
-La corta, generalmente,  se realizara de manera que se mantenga uno  de cada cuatro  arboles.
San Miguel del Camino a 10 de diciembre de 2012.
El Presidente de la Junta Vecinal.


Fdo. Néstor Santos Fernández.

Nochevieja 2012 San Miguel del Camino


MESÓN-RESTAURANTE EL YANTAR DEL PEREGRINO
SAN MIGUEL DEL CAMINO

FIESTA DE NOCHEVIEJA


Comienza el año con nosotros.

Abrimos a partir de la 1,00 h.

Entrada libre y gratuita.

Cotillón.

jueves, 8 de noviembre de 2012

La UPL denuncia el estado de “abandono” de las instalaciones del municipio El grupo leonesista destaca las graves deficiencias en el polideportivo, el parque infantil y el propio Consistorio





El grupo leonesista en el Ayuntamiento de Valverde de la Virgen denunció públicamente ayer, a través de un comunicado, el estado de “abandono” en el que se encuentran las instalaciones municipales en todos los pueblos del Ayuntamiento, en especial en la localidad de Valverde de la Virgen.
Así, desde la UPL se apunta un listado de deficiencias empezando por la pista polideportiva, que “está tan deteriorada que es inutilizable”, sin el vallado exterior, sin el correspondiente material deportivo, como canastas o las porterías y sin las más mínimas condiciones para su uso. Añadiendo, que su estado “es ruinoso” como el de sus vestuarios, inacabados desde hace años.
Por su parte, el parque infantil se encuentra en una situación similar, después de varios años abandonado, sin el correspondiente mantenimiento ni dotación de material. Además, desde la UPL se señala que en las últimas semanas se le han retirado hasta los juegos, por lo que los niños de la localidad no tienen donde jugar, advierten desde el grupo leonesista.
A estas instalaciones se une el propio edificio municipal sede del Ayuntamiento, situado en la carretera León-Astorga y en pleno Camino de Santiago, que ofrece una “imagen deplorable”, con una reforma iniciada hace varios años y nunca finalizada. Además, las condiciones de su interior para los trabajadores municipales y vecinos que necesitan realizar cualquier tipo de gestión “son penosas y no se corresponden con lo que debería ser el centro de gestión de administración de un municipio de más de 7.000 habitantes”, señalan en el comunicado de denuncia.
Asimismo, destacan que el estado general del asfaltado de las calles del pueblo es muy deficiente, al igual que la mayoría de las aceras. 
Unas deficiencias a las que se unen las que sufren también las otras localidades que conforman el municipio.

La UPL denuncia el abandono de calles y servicios de Valverde El polideportivo, el Consistorio o el parque infantil ofrecen una imagen «deplorable».


La Unión del Pueblo Leonés en el Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha denunciado el estado de «abandono» en el que se encuentras las calles, los servicios y las instalaciones en los pueblos del municipio, especialmente en la localidad de Valverde de la Virgen.
De este modo, el portavoz leonesista, Néstor Santos, criticó que la pista polideportiva esta tan deteriorada que no se puede utilizar, no cuenta con vallado exterior ni tampoco dispone del material deportivo necesario para la práctica del deporte, tales como canastas o porterías. «Ni siquiera reúne las mínimas condiciones para su uso», indicó el edil leonesista que añadió que los vestuarios de estas instalaciones «están inacabados desde hace años.
En el mismo sentido expresó su queja por la situación en la que se encuentra el parque infantil de este pueblo. «Están abandonado desde hacia varios años, sin ningún tipo de mantenimiento ni dotación de material», precisó Néstor Santos que añadió que, además, en las últimas semanas se han retirado los juegos existentes «por lo que los niños de Valverde no tienen dónde jugar».
El concejal de la UPL también denunció que este deterioro afecta también a la Casa Consistorio, situada en plena carretera León-Astorga y en el Camino de Santiago, lo que ofrece una imagen «deplorable» del municipio. Recordó que la reforma iniciada hace varios años nunca se ha finalizado. A esto se une, según Santos, las condiciones de su interior para los trabajadores municipales y vecinos que necesitan realizar cualquier tipo de gestión. «Es penoso y no se corresponden con lo que debería ser el centro de gestión de un municipio de más de 7.000 habitantes», resaltó el portavoz leonesista.
Néstor Santos también mostró su indignación por el estado en el que se encuentran algunas de las calles y las aceras del municipio. Es el caso del cruce entre la calle La Iglesia, que está sin asfaltar y no tiene acometida de ni de luz ni de agua, y la avenida Camino Santiago o el acceso al cementerio municipal.

domingo, 28 de octubre de 2012

La rebosante fuente de San Miguel del Camino queda extenuada





Ha saciado el paso de miles de peregrinos y no era difícil ver a conductores haciendo cola para cargar las garrafas, pero la fuente de San Miguel del Camino, en la nacional 630, se ha quedado extenuada como consecuencia «de la sequía», según manifesta el presidente de la junta vecinal, Néstor Santos. El pueblo no tiene una explicación, pero desde hace días el abundante caudal de la histórica fuente se ha quedado en un pobre chorro y el caño echa agua a medias. Un técnico visitó las captaciones en los últimos días y no encontró respuesta a la merma de agua, que supuestamente deriva de la montaña cantábrica. En el entorno de San Miguel opera una embotelladora de agua y ya existe concesión para poner en marcha otra más, para la que se requiere una captación a 700 metros de profundidad. El aprovechamiento industrial del recurso está prohibido por encima de los 300 metros, por lo que Santos descarta inicialmente que la actividad de estas empresas esté vinculada al descenso de los niveles de agua en los manantiales.