Mostrando entradas con la etiqueta empresaslocales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresaslocales. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2011

Valverde destaca la promoción que el agua Font Agudes hará del municipio



El alcalde valora positivamente el empleo que generará la explotación del manantial de San Miguel y la difusión que se realizará de la Virgen del Camino en las botellas























pilar infiesta valverde - pilar infiesta valverde 10/02/2010


El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen considera «muy importante» la difusión que se realizará del municipio en el Noroeste español gracias a la comercialización del agua del manantial de San Miguel del Camino, adquirido por la compañía catalana Font Agudes.
Según destaca el alcalde, David Fernández, junto con la creación de puestos de trabajo -”quince directos y otros diez indirectos-” que generará el proyecto de explotación, «es también muy importante la promoción de La Virgen del Camino que se efectuará en las etiquetas».
La empresa ha decidido respetar el nombre original con el que se comercializaba el producto, Manantial Virgen del Camino, y lo introducirá en los supermercados de Mercadona de la zona Norte y Oeste, principalmente, al ser el interproveedor de agua de la cadena valenciana.
Para Fernández, además, el hecho de que el acuífero haya pasado a manos de un gigante como Font Agudes garantiza la capacidad de penetración en el mercado del agua de San Miguel. También entiende que la irrupción de la empresa revitalizará San Miguel, al invertir casi 1,5 millones de euros en la ampliación de la nave actual, que pasará de los 1.000 metros cuadrados a casi 3.000.
En esas instalaciones se realizará el proceso completo, desde la extracción del agua, a su embotellado, etiquetado y taponado. Las botellas se trasladarán después hasta la plataforma logística de Mercadona en el polígono de Villadangos, situada a cinco kilómetros, y desde ella a Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León.
Avance de las obras. Las obras están ya muy avanzadas y si se cumple el calendario previsto, la planta estará finalizada el próximo 31 de marzo para funcionar a pleno rendimiento en el verano.
Según los cálculos realizados por Font Agudes, el manantial puede generar hasta 100 millones de litros al años, aunque no se explotarán todos. Además, la calidad de las aguas de San Miguel del Camino «es muy alta, ya que son aguas muy puras con baja mineralización, lo que favorece su carácter depurativo y adecuado para dietas de bajo sodio y preparados infantiles», comentan.
Font Agudes abre este cuarto manantial para atender la demanda de agua de Mercadona, de 180 millones de litros de agua en el 2008. Los otros tres acuíferos que gestiona están situados en Arbúcies, Mallorca y Toledo.

Font Agudes adquiere un manantial de San Miguel para abastecer al Noroeste



El proyecto genera 15 empleos y supone una inversión de 1,5 millones. El agua será comercializada por Mercadona bajo el nombre de Virgen del Camino




















pilar infiesta valverde - pilar infiesta valverde 09/02/2010








La compañía catalana Font Agudes ha adquirido un manantial de grandes dimensiones en San Miguel del Camino que aprovechará para suministrar agua a todos los supermercados de la cadena Mercadona ubicados en el Noroeste del país. Según el director de Markéting de la empresa, Pau Rojas, el acuífero es un auténtico río subterráneo con capacidad para producir hasta 100 millones de litros al año.
El proyecto generará inicialmente 15 puestos de trabajo y requiere una inversión cercana a los 1,5 millones para ampliar los 1.000 metros cuadrados de la nave actual a los 3.000. Rojas confirma que las obras están muy avanzadas y que el objetivo es finalizarlas el próximo 31 de marzo para que la planta funcione a máximo rendimiento en el verano. En ella se realizará el proceso completo, desde la extracción, al envasado, el taponado, el etiquetado y el envío a la plataforma logística de Mercadona en el polígono de Villadangos, situada a escasos cinco kilómetros, desde donde se distribuirá a las tiendas.
Font Agudes es uno de los interproveedores de Mercadona y decidió explotar el manantial leonés junto a los otros tres que posee en Arbúcies (La Selva), Mallorca y Toledo, «por su gran calidad». Los estudios sobre sus aguas indican, según precisa Rojas, que son especialmente indicadas para dietas bajas en sodio y para depurar el organismo por su reducida mineralización.
También ha pesado la política de eficiencia de costes que ha activado Mercadona para mejorar sus precios. La cadena quiere acercar al máximo los proveedores a los distintos centros logísticos que posee en España. En el caso del agua, explican, este factor es especialmente crítico ya que los costes de transporte son muy elevados en relación al precio de venta.
Desde San Miguel se embotellará, en principio, el agua para Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria.
Como curiosidad, las botellas respetarán el nombre comercial que ya utilizaban los antiguos propietarios del manantial, Virgen del Camino, aunque, además del envase de 20 litros que hasta ahora se fabricaba, también promocionarán las de 50 centilitros, dos y seis litros. Para el alcalde de Valverde, David Fernández, «es un orgullo» que la marca Virgen del Camino se vaya a dar a conocer «aún más fuera de nuestras fronteras, gracias a un envase de agua de gran pureza», indica.
Interproveedor. La compañía catalana suministró 180 millones de litros de agua a la cadena de supermercados en el 2008 y facturó 20 millones de euros. Apuesta por abrir este cuarto manantial tras convertirse en interproveedor de agua de Mercadona. Eso significa que será la empresa encargada de producir la marca propia de la cadena, como ya son Hacendado y Bosque Verde. El acuerdo establece una relación a largo plazo y una política de libros abiertos, de forma que tanto Mercadona como el interproveedor saben en todo momento los márgenes con los que trabaja cada uno.
Además de Font Agudes, Mercadona tiene otros dos partners en agua: Bronchales y Agua de Cortes, con manantiales en Teruel y Castellón, respectivamente.